Hace muy poco, por fin la vi. Varias semanas en el cine y la verdad, que mucho tiempo para haber ido a disfrutar de esta película recreada a finales del siglo XIX en la Sierra de Huelva, pero finalmente llegó a mis manos en formato DVD, y me senté junto a mi madre delante de la pequeña pantalla. Pensé que iba a ser poco atrayente (quizás por algunos comentarios de aquellos que fueron a verla), pero todo lo contrario. Una historia emocionante regada en aquellos años llamados “de los tiros” y con un buen plantel de actores. Riotinto, Huelva e incluso Portugal aparecen como escaparate de este filme que cuenta la novela (hechos reales) ambientada en las colonias británicas, obra de Luís Cobos Wilkins.
Fue “Pirata de bokita” la canción que les dio a conocer hace unos años. Algiva aún están proyectando “Los ojos del faro”, el segundo disco que editaron en 2006, y que sigue sonando en distintos medios. Son flamencos catalanes. Pedro Peña y Manuel Hernández provienen de familias muy andaluzas y es por ello que en sus vidas la música del sur haya estado muy presente. Algiva empezó a bajarse de forma masiva y poco después consiguen firmar con la compañía sevillana Senador, con la que grabaron su primer disco. Algiva significa: Algaida (Salúncar de Barrameda-Cádiz) y Orgiva (Granada) pueblos oriundos de las familias de sus creadores. Han sido teloneros de El Barrio y no parar de girar por todo el país, recuerdo la primera entrevista que realizaba a Pedro y como ilusionantes esperaban la llamada de algún productor para poder realizar ese sueño de todo músico. Ya están ahí, el mantenerse es mas importante si cabe que firmar con una compañía discográfica.
Os dejo una de sus canciones, “Los Ojos de faro”.
Van ciegos en la noche, buscando los ojos del faro para salvarse de un mal trago con sus señales.
Brillan los ojos del faro, sin parpadeo y sin descanso siempre buscando lo que el mar aun no se haya tragado.
El faro da vida a quien le ha dado por el mar del desengaño por huir del desamparo el faro vive gritando y el faro.
Y dime por qué el faro esta llorando, por qué lamenta vivir cada dia, son los recuerdos que lleva en su llanto y que le atormentan sus dias
Y dime por qué el faro esta llorando, por qué lamenta vivir cada dia, son los recuerdos que lleva en su llanto y que le atormentan sus dias
Van ciego en la noche, buscando los ojos del faro para salvarse de un mal trago con sus señales.
Crece el brillo en su mirada, si la esperanza se ha pintado con el color triste y amargo de almas desangeladas.
El faro da vida a quien le ha dado por el mar del desengaño por huir del desamparo el faro vive gritando y el faro.
Y dime por qué el faro esta llorando, por qué lamenta vivir cada dia, son los recuerdos que lleva en su llanto y que le atormentan sus dias
Y dime por qué el faro esta llorando, por qué lamenta vivir cada dia, son los recuerdos que lleva en su llanto y que le atormentan sus dias.